Los últimos zarpazos a Borland

Y ahora vienen los últimos zarpazos:
Una visión de mi mundo tec"no-lógico"
Hace ya algún tiempo corrió un email de formato hoax clásico. Su aspecto de leyenda urbana y su PÁSALO! final me impulsó a desplazarlo hasta la papelera sin más contemplaciones, pero tras recibirlo de varias fuentes le dediqué un minuto más y la historia me pareció, además de útil, realmente factible.
Asunto: Teléfono en caso de emergencia
ICE: ¡Una idea interesante!
Las ambulancias y el SAMUR se han dado cuenta de que, a menudo, en los accidentes de carretera los heridos llevan encima un teléfono móvil. Sin embargo, a la hora de intervenirles no se sabe a quién contactar de la lista interminable de números. Nos lanzan por tanto la idea de que todo el mundo añada a su agenda del teléfono el número de la persona con la que contactar en caso de urgencia bajo el mismo pseudónimo.
El pseudónimo internacional es ICE (In Case of Emergency). Bajo este número inscribiremos a la persona a la que llamarán los bomberos, policías, SAMUR, protección civil… Cuando haya varias opciones podremos señalarlas como ICE1, ICE2, ICE3, etc.
Es sencillo, no cuesta nada y puede ayudarnos mucho! Si te parece bien, pásalo al mayor número de personas posible.
Investigando un poco descubrí que, en su día (mediados del 2005), el Washington Post se hizo portavoz de la noticia y que hay otras muchas fuentes que la corroboran. Así que la campaña realmente existe. La inventó un paramédico llamado Bob Brotchie en el Reino Unido, después de años de encontrarse en la situación de tener que localizar a familiares de las víctimas que atendía. Según datos publicados entonces sobre ICE, "el 75% de las personas no incluyen detalles en sus teléfonos móviles que permitan identificarlos". Partiendo de la idea de que si la gente utilizara identificaciones estándar, como la propuesta en ICE, eso podría ayudar en ciertas ocasiones, Bob desarrolló esta iniciativa que está teniendo bastante éxito a ambos lados del Atlántico, además de ganar un LifeSavers Awards, de Vodafone, para ideas de este tipo aplicadas a la telefonía móvil. Diversas fuerzas y cuerpos en Gran Bretaña y Estados Unidos están promocionando esta campaña.
por
Isidro Tenorio
a las
13:21
0
comentarios